Una de las cosas que más difícil nos pareció cuando nos planteamos vivir sin plástico fue la pasta de dientes y, al ver que nuestras reservas se iban agotando, teníamos que empezar a buscar una alternativa a los dentífricos tradicionales. Parecía algo muy complicado, además, nunca habíamos visto un dentífrico que no tuviera plástico en el envase.
Un día nos acercamos a la tienda de Lush a curiosear y buscar champús sólidos y, para nuestra sorpresa, nos encontramos que también tienen dentífricos sólidos. Y todos vienen en envases de cartón, sin nada de plástico y no están testados en animales. ¡Mejor imposible! (Editado: a finales de 2015 empezaron a envasarlos en botellas de plástico).
No teníamos ni idea de su existencia. Los probamos y funcionan bastante bien. Masticas un poco una pastilla, empiezas a cepillarte y en seguida sale espuma. Son un poco salados pero la sensación que te queda después es bastante buena y deja los dientes limpios (aunque quizás un poco más resecos de lo que estábamos acostumbrados).
Fue una grata sorpresa. Habíamos encontrado la solución a nuestro problema. Pero apareció otro. Cuestan desde 3.50€ por 30 pastillitas. Si las matemáticas no fallan 3 cepillados al día por 30 días del mes salen 90 pastillas. O sea que 10.5€ al mes para la higiene bucal. Nos pareció un poco excesivo así que decidimos hacer nuestra primera incursión en el mundo la cosmética natural.
Rebuscamos en internet y encontramos un montón de recetas pero nos quedamos con una fórmula muy sencilla (y efectiva) que sacamos de Trash is for Tossers. Probablemente os suene el blog porque Lauren Singer, su autora, apareció hace alrededor de un año en muchos medios de comunicación españoles con el tarrito de residuos que había generado en dos años.
A lo que vamos, aquí está la receta.
Pasta de dientes con aceite de coco
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- Unas gotas de aceite esencial de menta (como no teníamos, hemos utilizado una de eucalipto)
Preparación
- Remuévelo todo, ponlo en un tarrito (de cristal) y voilà, ¡ya tienes pasta de dientes casera!
La sensación, al igual que las pastillas de Lush, es que es un poco más salada de lo normal y ésta no hace nada de espuma pero reseca menos y se te quedan los dientes lisos y limpitos. Lo único es que el aceite de coco dependiendo de la temperatura ambiente puede estar demasiado líquido (en ese caso hay que meterlo un ratito en la nevera) o demasiado sólido (hay que hacer fuerza con una cuchara para sacarlo). Para solucionarlo, puedes sustituir la mitad de aceite de coco con aceite de girasol, que también es antibacteriano, esto hará que cuando lo dejes en la nevera en verano o en el baño en invierno no llegue a solidificarse por completo. Cuando necesites hacer pasta de dientes y el aceite esté en estado sólido, no la calientes para que se quede líquido, simplemente remueve con un palito enérgicamente y al mezclarse con el aceite de girasol se quedará como una espuma (una textura súper agradable).
Para completar el kit de lavado de dientes, hemos comprado unos cepillos de dientes de bambú. Por ahora seguimos usando los que ya teníamos de plástico, pero cuando tengamos que sustituirlos ésta será nuestra alternativa.
—
Actualización Septiembre 2017
Hace dos años que escribimos esta entrada, así que hemos pensado que ya era hora de hacer una actualización ;)
Aunque yo, Patri, he estado usando esta receta hasta hace unos meses, a Fer no le acababa de convencer ¡ay, la espuma! Así que hemos ido probando otras pastas comerciales en busca de esa sensación que tanto echaba de menos.
Una de las primeras que probamos fue Crystal de Pachamamai. Es en formato sólido y viene en una cajita metálica (luego se pueden comprar las recargas por separado). Para usarla, hay que mojar el cepillo y restregarlo un poco sobre la pastilla (o es la única forma de usarla que encontramos nosotros). Es bastante fresca pero hace muy poca espuma (aunque algo más que la casera). La pega que tiene es que eso de restregar el cepillo directamente sobre la pastilla una y otra vez no nos resultaba muy higiénico. Y, a pesar de que en un principio resulta más fresca que la receta anterior, esa sensación no dura mucho y se puede arreglar fácilmente echando más aceite esencial de menta a la pasta de dientes casera.
Otra que compré (ahora soy Fer) es la de Weleda. Echaba de menos el “frescor” de una pasta de dientes convencional y elegí ésta porque, aunque sabía que el tapón de plástico, el tubo era de aluminio (es la única marca que conocemos que el tubo no es de platicorro). Así que aprovechando una oferta compré una esperando recuperar el frescor que añoraba. La verdad es que ni recuperé el frescor, ni me pareció muy distinta a la que hacíamos en casa. Mi conclusión: cualquier pasta de dientes que use ingredientes naturales tampoco se diferencia mucho de la casera.
Pero la receta que me ha ganado el corazón (y los dientes) es la que te vamos a contar. Es parecida a algunas que dejasteis en los comentarios de esta entrada (mil gracias a todos) pero un poco adaptada a nuestros gustos e ingredientes que teníamos a mano.
Pasta de dientes con arcilla blanca
Ingredientes
- Arcilla blanca (caolín)
- Enjuague bucal casero
- Aceite de coco
Preparación
Las medidas son completamente a ojo. Llenar el tarrito que vamos a usar por la mitad y lo primero que le echamos es aceite de coco (esta vez sí tiene que estar en estado líquido para que se mezcle bien) y removemos muy bien hasta convertirlo en una amalgama de una sola pieza. A eso le añadamos poco a poco enjuague bucal casero (no es más que infusión de tomillo o salvia, un pelín de bicarbonato y aceite esencial de menta y eucalipto) hasta que queda una textura suave.
La razón por la que le añadimos aceite de coco, aparte de sus inigualables propiedades, es para quitarle la textura arcillosa y dejarla más suave. Se guarda en la nevera y la consistencia es estable, no se solidifica ni se pone demasiado líquido. La textura es perfecta.
Fer ya prefiere esta receta a cualquier otra ;)
¿Habéis probado alguna de estas alternativas? ¿Conocéis otras recetas de pasta de dientes?
64 comentarios
Hola. Yo también hace tiempo que estoy intentando reducir el plástico generado con las compras que hacemos en casa.
Una pregunta, el aceite de coco que compráis, como viene envasado?
Mi madre hace una pasta de dientes con arcilla blanca, bicarbonato y aceite esencial de menta. Por desgracia, viene un un pequeño botecito de cristal con tapa de plástico.
Seguid así
¡Hola Oriol!
¡Qué bien que cada vez seamos más! El aceite de coco que compramos viene en tarro de vidrio con la tapa metálica. Por desgracia, los aceites esenciales que conocemos también vienen con tapón y gotero de plástico.
Todavía no hemos probado la receta con arcilla, cogimos los ingredientes que teníamos más a mano pero iremos investigando cuando ésta se nos acabe.
¡Un abrazo!
Lamento informarles que la arcilla y el bicarbonato de sodio son abracivos y por lo tanto dañan el esmalte dental.
Hola Patricia,
Sobre la abrasividad del bicarbonato hemos leído mucho, pero parece ser que no es tan abrasiva como muchas pastas de dientes industriales. Se Lw para Red Max Motion Phantom Red de Zapatillas Rojo Team Air Hombre Nike Gimnasia Team 8aSnwx4tq.
La arcilla blanca si es apta para uso interno, caolín, también tiene una abrasividad menor que la arcilla blanca normal.
Baja Hombre Zapatilla adidas Zapatilla adidas Un saludo.
¿Cuánto tiempo lleváis usando esta receta? Nosotros en casa también hemos empezado a reducir el consumo de plástico y es una de las cosas que más nos preocupan, ya que ambos padecemos de gingivitis. ¿Es realmente bueno para la boca?
Si os decimos la verdad, llevamos demasiado poco utilizándola como para sacar conclusiones. La usamos unas dos semanas pero luego nos fuimos de vacaciones otras dos y allí nos llevamos las pastillas de Lush, que ocupan menos y son más cómodas. Ahora que acabamos de volver, la hemos retomado y tanto a nosotros como a nuestras encías de momento les va bien.
No sabemos muy bien para gingivitis, pero siempre puedes probar, si te cepillas los dientes 3 veces al día, puedes utilizar esta receta en uno de los lavados y ver qué tal. De todas formas, si la pruebas o encuentras alguna receta para la gingivitis ¡cuéntanos qué tal te va!
Hola, yo tengo otra receta de pasta de dientes:
3 cucharadas de arcilla blanca
3 cucharadas de agua
Unas gotas de aceite esencial de menta
Yo me hago esta y la envaso en un tarro de cristal, y me gusta el resultado.
Espero que os sirva y la probéis.
Saludos
Muchas gracias por la receta, Amparo. Habíamos leído lo de la arcilla blanca en algunos blogs, pero no la hemos probado todavía.
Si encontramos la arcilla sin envase de plástico, la probaremos seguro ;)
¡Un abrazo!
Buenas, estoy intentando hacer mis propios productos cosméticos pero hay ingredientes que no sé dónde encontrarlos. Uno de ellos es el aceite de coco. Una vez lo encontré pero estaba envasado en un tarro de plástico y era bastante caro. ¿Vosotros dónde lo compráis? ¿Es muy caro?
Hola Elena,
Nosotros lo compramos en un herbolario que lo tenían en tarros de vidrio. Es un poco caro pero la verdad es que ¡cunde muchísimo!
Esperamos que lo encuentres pronto y nos cuentes que tal tus cosméticos caseros ;)
¡Un abrazo!
Hola
Llevo tiempo buscando recetas para hacer la pasta dental pero todas tienen bicarbonato y he oído que es muy abrasivo con los dientes y puede eliminar el esmalte de tus dientes. Saben algo sobre esto?
Gracias!
Hola Mariana,
La verdad es que hemos leído de todo. Desde que el bicarbonato es muy abrasivo, a que son mucho peores los dentífricos blanqueantes que se venden en el mercado. Nosotros no somos expertos, pero creemos que lo malo en sí no será el bicarbonato, sino la concentración en la que lo uses. Ten en cuenta que aquí mezclamos una parte de bicarbonato por dos de aceite de coco, también puedes poner más aceite y menos bicarbonato. De todas formas, hay otras recetas alternativas que no lo utilizan. Lo mejor es probar hasta encontrar la que mejor te funcione.
Zapatilla Zapatilla adidas Hombre Baja adidas Si se nos empiezan a caer los dientes, os avisamos ;)
Una manera sencilla y práctica de hacer pasta de dientes, no lo he probado nunca pero tengo curiosidad por como sabe ya que soy un apasionado del coco y seguro que me la como antes que enjuagarla jajajaja
¡Hola!
Ya nos dirás que te parece, eso sí, aunque de ten ganas y todos los ingredientes sean comestibles mejor usarla sólo para lavarse los dientes ;)
Hola, yo he estado con esta receta unos meses pero seguía echando de menos la espuma y la sensación de frescor de las pastas de dientes comerciales. Al fin he dado con la solución: una pasta de dientes sólida fabricada en Francia con productos naturales y envase de cartón. Mirad su enlace en http://www.lamazuna.com Esta marca francesa también tiene desodorante en pastilla. Echadle un vistazo! http://www.lamazuna.de
Saudos desde Múnich,
Caru
http://www.carucienfuegos.es
¡Hola Caru!
Muchas gracias por la recomendación. Yo (Fer) también echo de menos la espuma y la sensación de frescor. Antes compraba en Lush el dentífrico sólido en paquetes de cartón, pero han cambiado el envase y ahora vienen en plástico :( Así que estoy todavía en periodo de adaptación a esta receta.
Patri se ha habituado sin problema, lleva usándola muchos meses y está contenta con ella.
Cada persona somos un mundo.
¡Muchas gracias por la recomendación!
Hola!
acabo de ver vuestra pagina a traves de FB y me gusta mucho la idea, desde hace tiempo intento concienciar a mi entorno del uso excesivo del plastico que hacemos habitualmente.
Como suplis el aporto necesario de Fluor (NaF)?
Saludos
¡Hola Pablo!
La verdad es que no lo suplimos. Hay distintas opiniones sobre si es necesario el uso de flúor en el dentífrico peo la verdad es que no nos hemos informado mucho. Ya veremos cómo le sienta a nuestros dientes, de momento no tenemos problemas. Pero hay tanto plástico por eliminar en nuestro día a día que aunque usemos pasta de dientes convencional tampoco sería un gran problema (eso sí, sin microbeads, por favor).
Hola!
¡Felicidades por vuestra página!
Respecto al flúor, un dia fui a comprar té blanco, ya que es el que menos mancha los dientes y la chica de la tienda me dijo que el roibos lleva flúor, por si puede servir de ayuda. ;-)
Saludos
Georgina.
¡Hola Georgina!
Pues no lo teníamos ni idea, y mira que nos gusta el rooibos. Tendremos que tomar más ;)
Muchísimas gracias por la información.
¡Abrazos!
Hace años que busco dentro del ámbito científico, la vía metabólica en donde el flúor tenga algún papel. Y nada, nadie sabe. El flúor no es necesario, y no solo eso, tiene graves efectos sobre el sistema nervioso central. Su uso, nadie puede explicarlo. Así, que debemos evitarlo a toda costa. Saludos.
¡Hola Carla! Corrígeme si me equivoco pero el flúor está presente en muchos alimentos de forma natural no?
Muy buenas! Rastreando por internet he ido a parar con esta pasta de dientes de Lanzuma, pero con gastos de envío se queda en casi 20 EUR! La has podido encontrar en alguna tienda de Madrid o España más barata? Muchísimas gracias!
¡Hola Clara!
Pues no conocíamos esa marca, tendremos que investigar ;) De todas formas, puedes probar a hacértela tú misma
¡Un abrazo!
[…] también experimentamos recetas para cosmética, productos de limpieza y alimentación. Somos como dos niños chicos jugando. Vimos el otro día en […]
Hola
el dentifrico LUSH en Francia…viene en un envase de plàstico , reciclado, si, pero plàstico al fin :5 so shame!!
¡Hola Soledad!
La verdad es que aquí también lo han modificado, de hecho creemos que lo han hecho a nivel global en todos los países :( Les escribimos para contarles que nos parecía fatal y nos contestaron un poco con evasivas. Tenemos pendiente la actualización de esta entrada además de por eso, porque ahora mismo estamos probando otro que hemos comprado ya hecho. Es ésta http://goo.gl/rJdE7d
En fin, anímate con alguna receta casera que seguro que al final encuentras la tuya ;)
Hola! Me encontré hace poquito con vuestro blog y me ha emocionado, me resulta de mucha ayuda para ampliar los tímidos cambios que ya había empezado.
Aunque es una entrada sobre pasta de dientes quería preguntaros por opciones de champú en pastilla, a parte de la de Lush. No me veo muy capaz de fabricarla…
Muchas gracias, sois un ejemplo emocionante!
Ah! Mi pasta la he hecho con dos cucharadas de aceite de coco, pizquita de sal, arcilla blanca y stevia en hojas picada. De las recetas que he probado de momento la que más me convence
¡Hola Irene!
Muchas gracias por tus palabras, de verdad de la buena que nos hacen mucha ilusión.
Aparte de los de Lush puedes encontrar algunos en la página web de Sin plástico y en la de Ajedrea. Nosotros no los hemos probado, pero de los de Ajedrea nos han hablado muy bien. Están en Granada pero se pueden comprar online. También tienes la opción de comprar champú líquido a granel.
Y por si te animases a fabricarlo en Cualquier cosita es cariño tienen una receta muy buena, aunque nosotros no la hemos hecho si hemos probado la pastilla y nos gustó mucho.
Muchas gracias por compartir la receta de pasta de dientes, la probamos sin falta.
¡Dos abrazos muy fuertes!
Buenas tardes,
Hace poco que os sigo y estoy empezando a dar algunos pequeños pasos. He leído que usáis cepillo detal de bambú, y es algo que estoy barajando. Pero tengo dudas de si es mejor comprar un cepillo de dientes ecológico con el cabezal intercambiable (por ej. he visto unos que se llaman Yaweco). De esta forma solo estaríamos tirando a la basura el cabezal y no el cepillo entero. ¿Hay alguna razón por la que no optasteis por esta opción?
¡Hola Oihane!
No hemos considerado esa opción entre otras cosas porque los recambios vienen empaquetados en plástico (por lo menos los que nosotros conocemos) mientras que los que compramos de bambú vienen en una cajita de cartón. El bambú, aunque tires el cepillo entero, es biodegradable (si lo tiras en el lugar adecuado) mientras que el plástico no (y dudamos que una pieza tan pequeña se recicle). Estos son nuestros motivos, pero desde luego que los cabezales intercambiables son otra opción.
¡Qué bien que te estés planteando cosas como ésta! Creemos que estás empezando a ir un poco más allá de dar “algunos pequeños pasos”
¡Un abrazo!
Hola! Yo llevo utilizando una pasta de dientes casera desde hace tres años y nunca he tenido los dientes tan limpios. Hasta mi dentista me preguntó la primera vez que me vio qué pasta de dientes usaba. No me ha vuelto a salir sarro (tampoco es que tuviera mucho, pero ha desaparecido) y mis encías están super sanas. Es similar a algunas que ya os han comentado, pero creo que esta es más completa (todos los ingredientes tienen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias o antibióticas) y de verdad que va genial.
Simplemente mezclamos en un tarrito de cristal con un palillo/cuchara de madera: arcilla blanca de uso interno (caolín), un poco de infusión de salvia o romero (hasta que veamos una textura apropiada), media cucharadita de sal y aceite esencial de menta (cuantas más gotas más fresca/fuerte).
No hace espuma, algo que una vez te acostumbras agradeces un montón y hay que conservarla en la nevera. Lo de la nevera me pareció un poco molesto, pero una vez nos hemos acostumbrado es totalmente viable. Los ingredientes son un poco caros la primera vez pero te duran al menos seis meses.
Pues eso, la recomiendo fervientemente; es mi receta estrella :)
Bueno, y el friegasuelos, que lo hago sólo con jabón casero rallado y unas gotitas de aceite esencial ;)
¡Buen trabajo con el blog! ¡Un abrazo!
Hola Laura,
¡Muchas gracias por compartir tu receta! Nosotros ahora la hemos cambiado y usamos una muy muy parecida. En vez de usar sólo infusión (bueno, usamos el enjuague bucal que hacemos) y un poquito de aceite de coco para que le quite un poco la textura a la arcilla ;) De todas formas, tenemos planeado en breve actualizar esta entrada que hemos probado muchas cosas desde que la escribimos.
¡Un abrazo!
Hola! Gracias por todas estas recetas tan maravillosas y los enlaces y menciones a páginas y otros sitios útiles. En casa también estamos intentando usar cada vez menos plástico y cualquier pasito que damos nos llena de gozo y felicidad, Qué bien que cada vez seamos más los que pensamos así :-)
Quiero empezar a hacer pasta de dientes casera, pero lo del frigo me tira un poco para atrás. Alguna de la opciones caseras mencionadas se puede conservar a temperatura ambiente?
Gracias de antemano! Saludos desde Göttingen. María
¡Hola María!
La verdad es que todo el proceso de “desplastificación” es bastante gratificante, creemos que por eso es tan contagioso :D
Puedes probar la receta de aceite de coco y bicarbonato. A ésa no le hace falta frigorífico, sólo se mete en la nevera cuando hace tanto calor que el aceite de coco que queda líquido, poro no creo que allí tengáis ese problema ;)
Yo estoy encantada con la pasta de arcilla y coco, pero no la he guardado en la nevera. ¿Cuál es el motivo por el que tiene que estar refrigerada?
Hola Laida,
Nosotros preferimos ponerla en la nevera porque las recetas con base al agua se suelen echar a perder antes. De todas formas, al tener el aceite de coco y los aceites esenciales te durará más que si estuviera sólo con infusión. También depende mucho de la cantidad que hagas cada vez y cuánto tardas en gastarla… Nosotros preferimos guardarla en la nevera para que conserve mejor todas sus propiedades ;)
¡Un abrazo!
En lugar del aceite esencial de menta se puede poner alguna otra cosa o otro tipo de aceite?
Hola Verónica, sí puedes utilizar otro aceite esencial, lo importante es que tenga propiedades antibacterianas y te guste el sabor ;)
Hola a los dos!
Gracias por esta web porque la verdad es que me ayudais mucho. Yo he probado la receta de la arcilla, con el aceite de coco y el de menta… ¿Cómo haceis para que el lavabo no de quede hecho un Cristo? ¿Solo me pasa a mi? Al final gasto un montón de agua con tal de dejarlo presentable.
Saludos!
¡Hola Amanda!
Jajaja, el lavabo se queda efectivamente hecho un Cristo. Nosotros lo quitamos en el momento porque si se seca cuesta más (además de que queda horrible)
Es uno de los “contras” de hacer tu propia pasta pero es un mal menor.
¡Un abrazo!
Hola, cómo están?
Quería saber si la de arcilla no hace espuma, que es lo que hace que les guste tanto o que sea la favorita de Fer?
¡Hola Pedro!
La textura de la de arcilla blanca es mucho más suave que la que hacíamos con bicarbonato, por eso me parece más agradable. En su contra tiene el color marrón, que es un poco extraño.
Otra opción, es el uso de irrigadores bucales ( un aparato que te hace la limpieza en casa como en la consulta del dentista) que no necesitan pasta dental.
Son caros, pero hoy en día han bajado mucho y por internet los puedes pedir por 69 eur. Llevan varios cabezales para compartir entre varias personas.
El resultado es de limpieza y frescor al momento, SOLO CON AGUA
Espero que os sirva
¡Hola Yolanda!
Pues nunca habíamos pensado en esos irrigadores. No los hemos probado, pero la verdad es que pueden estar bien. Aunque sean de plástico pueden durar muchísimo tiempo y además evitas el dentífrico.
Gracias por compartir la idea
¡Un abrazo!
Hola a todo@s. Me gustaría saber dónde compráis bicarbonato a granel o que no venga en envase de plástico en Madrid. Muchas gracias!
¡Hola Carlos!
Nosotros la compramos en una droguería de Paseo de Extremadura pero hemos escuchado que en el Herbolario Navarro también la tienen envasada en papel.
¡Un saludo!
Hola! Dónde compráis la arcilla y el bicarbonato?
Hola Claudia,
La arcilla la compramos en un herbolario que hay cerca de casa, de la marca soria natural, que viene en cartón y papel. El bicarbonato, en una droguería (también de nuestro barrio) pero por lo visto en los herbolarios Navarro, la tienen en envases de papel.
Un saludo
¡Hola!
¿Es más conveniente usar un bicarbonato sódico de uso alimenticio para hacer pasta de dientes o se puede hacer con cualquier bicarbonato?
Hola Lix,
Lo ideal es que sea de uso alimentario ;)
¡Un saludo!
Hola!
No se desde la publicación de este post habéis encontrado alternativas, pero en mi búsqueda por internet me he encontrado con esta pasta de dientes que contiene flúor (que por lo visto es un ingrediente importante para el esmalte) y parece más semejante a las formulaciones en el mercado, pero sin plástico.
https://www.anythingbutplastic.co.uk/product-page/denttabs-toothpaste-tablets-with-fluoride
Gracias por crear este blog y vuestra charla TED. Llevo una mañana dedicada a buscar alternativas al plástico y me habeis ayudado un montón.
¡Hola Lidia!
Qué alegría que te sirvan nuestros consejos. Cualquier cosa ya sabes dónde estamos ;)
En cuanto al flúor hay mucha controversia (mucha gente dice que es malo) la verdad es que nosotros ni idea pero tiene muy buena pinta la pasta de dientes que nos mandas. ¡Gracias!
¡Un abrazo!
Zapatilla Hombre adidas Zapatilla Baja adidas Hola!! Quería saber si sabéis cómo hacer pasta de dientes sólida. He estado buscando como loca en internet algún producto que haga que la pasta de dientes sólida pero no forma. Gracias!! Me encanta la receta de aquí, se podría añadir algo para que se solidifique?
¡Hola Tatiana!
La verdad es que nunca hemos hecho pastilla de dientes sólida. Sentimos no poder ayudarte,
¡Mucha suerte!
Hola! Qué bien encontrar vuestro blog, está lleno de información súper valiosa! Tengo una pregunta sobre la arcilla blanca (por aquello de que habeis experimentado mucho, je je). Compré una arcilla blanca de crimea (aunque la caja está en ruso, pone claramente Caolín), pero resulta que la arcilla no es tan blanca y al mezclarla con el aceite de coco se puso verde muy oscuro, un color horrible ja ja ja y nos da cosa metérnosla en la boca. Os ha pasado alguna vez? es de una marca que se llama Rusnatur, bueno, a ver si vuestra experiencia me puede ayudar, porque google no lo ha podido resolver, gracias!!
¡Hola Cinthya!
Nuestra arcilla, aunque se llama blanca y pone “caolín” es marrón, al principio sí que nos dio cosa lavarnos los dientes con ella, pero ya lo vemos tan normal. La marca que nos dices no la hemos probado. Es importante que ponga “de uso interno” porque es más suave pero si está en ruso, difícil. Prueba a ver, no te la vas a comer, luego se escupe y ya. De todas formas, lo importante al lavarse los dientes es el cepillado, no la pasta en sí. Así que como si quieres lavártelos sin pasta y ya.
Ya nos contarás qué tal.
¡Un abrazo!
hola, gracias por contestar! compré otra y efectivamente sigue siendo marrón, mi marido dice que no se la pone en la boca ni loco ja ja, creo que tendré que seguir experimentando con distintas recetas, gracias otra vez!
Jajaja, entonces probad con la de aceite de coco y bicarbonato que es blanquita. Si no os adaptáis también venden algunas hechas en envase de vidrio o en formato sólido. Aunque también son verdes :p
Esperemos que encontréis alguna que os funcione bien, si no, seguid por otro lado. Hay muchas cosas por hacer, no os bloqueéis por esta. ¡Un abrazo!
Cucharada de aceite de coco y cucharadita de curcuma y ya tienes pasta d dientes
La cúrcuma nunca la hemos probado pero hemos oído que va muy bien para los dientes. ¡Gracias por el consejo!
Yo ví una receta que constaba de aceite de coco, bicarbonato sódico, agua oxigenada y aceite esencial de menta ( aunque prefiero usar hojas de la planta ).
No tengo ni agua oxigenada ( aunque no es necesario ), ni aceite de coco, solo tengo acceso fácil al aceite de oliva. ¿ También se puede utilizar como agente antibacteriano ?
Yo tambien estoy buscando reducir mi uso de plástico y me estáis ayudando mucho.
¡ Un abrazo !
He mirado algo en Internet y si que pone que es antibacteriano y antinflamatorio. Pero preferiria tener la opinión de personas más veteranas.
Hola Ángel,
La verdad es que no habíamos escuchado hablar de las propiedades antibacterianas del aceite de oliva. Hemos estado mirando y es muy efectivo con bacterias que se pueden encontrar en el estómago pero en las de la boca ni idea. De todas formas, lo importante a la hora de lavarse los dientes es la técnica del cepillado más que la pasta que utilices ;)
Un abrazo.